¿Me pueden multar por no tener la ITV estando estacionado?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio para asegurar que los vehículos en circulación cumplen con los estándares de seguridad y medioambientales. Es posible que durante la inspección se identifiquen faltas leves, y es importante entender cuántas de estas faltas son permitidas para aprobar la ITV.

Me pueden multar por no tener la ITV estando estacionado

Normativa actual sobre las faltas leves en la ITV

La normativa vigente en España establece criterios específicos sobre las faltas leves y cómo estas afectan el resultado de la ITV.

Leyes y regulaciones vigentes

Según la normativa actual, un vehículo puede pasar la ITV con faltas leves. Las faltas leves son defectos menores que no afectan significativamente la seguridad del vehículo o el medio ambiente. Estas pueden incluir pequeñas fisuras en el parabrisas, luces de señalización que funcionan pero no de manera óptima, o niveles de fluidos ligeramente por debajo de lo recomendado.

A pesar de que se permite circular con estas faltas, es obligatorio corregirlas a la mayor brevedad posible.

Cambios recientes en la legislación

Recientemente, se han implementado cambios en la legislación para mejorar la claridad y consistencia en la evaluación de faltas leves. Estas modificaciones incluyen una definición más precisa de lo que constituye una falta leve y la introducción de procedimientos más estandarizados para su identificación y reporte.

Estos cambios buscan asegurar que todos los centros de ITV apliquen los mismos criterios y que los vehículos se mantengan en condiciones seguras y legales para circular.

Tipos de faltas en la ITV

Durante la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), se pueden identificar tres tipos principales de faltas que determinan si un vehículo puede seguir circulando o no. Estas faltas se clasifican en leves, graves y muy graves, cada una con diferentes implicaciones.

➤ Faltas leves

Las faltas leves son defectos menores que no afectan de manera significativa la seguridad del vehículo o el medio ambiente. Aunque el vehículo puede pasar la ITV con faltas leves, es recomendable corregir estos defectos lo antes posible para asegurar un funcionamiento óptimo del vehículo.

Ejemplos de faltas leves incluyen pequeñas fisuras en el parabrisas, luces que funcionan pero con menor intensidad y pequeños desgastes en los neumáticos.

➤ Faltas graves

Las faltas graves son defectos que sí afectan la seguridad del vehículo y el medio ambiente de manera considerable. Un vehículo con faltas graves no pasará la ITV y deberá ser reparado antes de poder circular nuevamente. Las faltas graves pueden incluir frenos desgastados, luces de freno no funcionales y neumáticos en mal estado.

➤ Faltas muy graves

Las faltas muy graves son aquellos defectos que representan un riesgo inminente para la seguridad vial. Un vehículo con faltas muy graves no solo no pasará la ITV, sino que será inmovilizado hasta que se realicen las reparaciones necesarias.

Ejemplos de faltas muy graves incluyen sistemas de frenado completamente ineficaces y estructuras del vehículo severamente dañadas.

¿Qué son las faltas leves y cómo se clasifican?

Definición de faltas leves

Las faltas leves son pequeños defectos detectados durante la ITV que no comprometen seriamente la seguridad del vehículo ni el medio ambiente. Estos defectos permiten que el vehículo pase la inspección, pero deben ser corregidos lo antes posible. La normativa actual permite que un vehículo circule con faltas leves, aunque es obligatorio que se solucionen a la mayor brevedad.

Ejemplos comunes de faltas leves

Algunos ejemplos comunes de faltas leves que se pueden encontrar durante una ITV incluyen:

  • Fisuras menores en el parabrisas: Pequeñas grietas que no obstruyen la visión del conductor.
  • Luces con menor intensidad: Faros, intermitentes o luces de freno que funcionan pero no con la intensidad adecuada.
  • Desgaste superficial de los neumáticos: Desgastes que no llegan al límite legal pero que requieren atención.
  • Niveles de líquidos ligeramente bajos: Aceite, refrigerante o líquido de frenos que están por debajo del nivel óptimo pero no críticos.
  • Pequeñas corrosiones: Óxido en partes no estructurales que no afecta la integridad del vehículo.

Conociendo estos detalles, puedes prepararte mejor para la ITV y realizar las correcciones necesarias para asegurar que tu vehículo esté en óptimas condiciones para circular.

Consejos para evitar faltas leves en la ITV

Para asegurar que tu vehículo pase la ITV sin problemas y evitar faltas leves, es crucial realizar un mantenimiento regular y prepararte adecuadamente antes de la inspección. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantener tu vehículo en condiciones óptimas y evitar sorpresas desagradables durante la ITV.

Mantenimiento regular del vehículo

El mantenimiento regular es fundamental para prevenir faltas leves y garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu vehículo. Algunos aspectos clave a tener en cuenta son:

  • Revisar y cambiar el aceite: Mantén los niveles de aceite adecuados y realiza cambios de aceite según las recomendaciones del fabricante.
  • Sustituir los filtros: Cambia los filtros de aire y combustible periódicamente para asegurar que el motor funcione eficientemente.
  • Comprobar los frenos: Revisa las pastillas y discos de freno con regularidad para asegurarte de que no estén desgastados y funcionen correctamente.
  • Verificar las luces: Asegúrate de que todas las luces del vehículo, incluidas las de freno, intermitentes y faros, funcionen correctamente y tengan la intensidad adecuada.
  • Inspeccionar los neumáticos: Comprueba la presión y el desgaste de los neumáticos regularmente. Asegúrate de que tengan la profundidad de dibujo mínima legal.
  • Niveles de líquidos: Mantén los niveles de líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas en el nivel adecuado.

Revisión previa a la ITV

Realizar una revisión previa a la ITV en un taller mecánico puede ayudarte a identificar y solucionar problemas antes de la inspección oficial. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

➤ Revisión completa en el taller: Lleva tu vehículo a un taller mecánico de confianza para una revisión completa. Un mecánico profesional puede detectar y corregir problemas que podrían causar faltas leves durante la ITV.

➤ Comprobación de luces y señales: Asegúrate de que todas las luces y señales del vehículo funcionen correctamente. Sustituye cualquier bombilla que esté fundida o funcione de manera inadecuada.

➤ Verificación de frenos y neumáticos: Revisa el estado de los frenos y los neumáticos. Asegúrate de que los frenos estén en buen estado y los neumáticos tengan la presión adecuada y la profundidad de dibujo mínima requerida.

➤ Inspección de la carrocería: Revisa la carrocería del vehículo en busca de corrosión, abolladuras o daños que puedan afectar la seguridad del vehículo.

➤ Niveles de líquidos: Comprueba y rellena, si es necesario, los niveles de todos los líquidos esenciales del vehículo, incluyendo el aceite, el refrigerante, el líquido de frenos y el líquido de dirección asistida.

Siguiendo estos consejos y realizando una revisión exhaustiva antes de la ITV, aumentarás las probabilidades de que tu vehículo pase la inspección sin problemas y evitarás faltas leves que podrían resultar en correcciones y visitas adicionales a la estación de ITV.

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir