Luces diurnas homologadas para la ITV

Las luces diurnas homologadas para la ITV son esenciales para pasar la inspección técnica del vehículo, si estas vienen instaladas de fábrica. Las luces de conducción diurna, conocidas como DRL (Daylight Running Lamps), son obligatorias para todos los vehículos fabricados a partir de 2011 en la Unión Europea (UE).

Luces diurnas homologadas para la ITV

Estas luces mejoran la visibilidad del vehículo durante el día, reduciendo el riesgo de accidentes. Diversos estudios han demostrado que los coches equipados con luces diurnas son más visibles para otros conductores y peatones, disminuyendo la probabilidad de incidentes.

¿Qué es lo principal que debes conocer?

Generalmente, las luces diurnas homologadas para la ITV son dos tiras de luces LED situadas en la parte frontal del vehículo. Se encienden automáticamente cuando el motor se pone en marcha y permanecen encendidas hasta que el vehículo se apaga.

Requisitos de la normativa para las luces diurnas homologadas para la ITV

➤  Obligatoriedad: Las luces diurnas son obligatorias para vehículos a motor fabricados a partir de 2011, pero no para remolques o semirremolques.

➤  Cantidad y color: Deben ser 2 luces diurnas que emitan luz blanca.

➤  Posición:

  • Anchura: La distancia entre los bordes interiores de las dos superficies aparentes no debe ser inferior a 600 mm (puede reducirse a 400 mm si la anchura del vehículo es menor a 1300 mm).
  • Altura: Deben estar entre 250 mm y 1500 mm del suelo.

➤  Ubicación: En la parte frontal del vehículo, sin deslumbrar a otros conductores.

➤  Funcionamiento: Deben encenderse automáticamente al arrancar el motor y apagarse en las siguientes situaciones:

  • Cuando el freno de mano está accionado.
  • Si el vehículo automático está en la posición de parking (P).
  • Si se desactivan manualmente, deben encenderse automáticamente al superar 15 km/h o 100 metros recorridos.

➤  Desactivación: Deben apagarse automáticamente al apagarse el motor o encenderse las luces de carretera o antiniebla, salvo en intervalos cortos para advertencias luminosas.

➤  Homologación: Deben llevar impresas las siglas RL, el marcaje europeo y el número del país certificador.

Aspectos a conocer durante la inspección técnica de vehículos

Durante la ITV, se verifica que los vehículos con luces diurnas de fábrica cumplan con los siguientes puntos:

  • Presencia de dispositivos originales.
  • Color y situación de las luces.
  • Homologación: Verificación de las marcas en las tulipas.
  • Funcionamiento adecuado y estado de las tulipas (bien sujetas y sin daños).

Defectos imputables a las luces diurnas en la ITV

Los siguientes códigos de defectos pueden ser asignados a las luces diurnas:

  • Número de luces no reglamentario (04.16.01 - Grave): Se permite solo 2 luces diurnas.
  • No funciona alguna o ninguna luz (04.16.02 - Leve).
  • Situación no reglamentaria (04.16.03 - Grave): Las luces no cumplen con los requisitos de posición.
  • Dispositivo no homologado (04.16.04 - Grave): Las luces no llevan las marcas reglamentarias.
  • Estado defectuoso del dispositivo (04.16.05):
    • Leve: Arañazos, golpes o mal sujeción.
    • Grave: Riesgo de desprendimiento de las tulipas.
  • Color no reglamentario de la luz emitida (04.16.06 - Grave).
  • Conmutación no reglamentaria (04.16.07 - Grave): No se apagan las luces diurnas al encender las de carretera o antiniebla.

Vehículos posteriores a 2013 sin luces diurnas

Algunos vehículos matriculados después de 2013 no tienen luces diurnas de fábrica debido a que son modelos anteriores a esta fecha. Estos vehículos no están obligados a tener luces diurnas homologadas para pasar la ITV.

Instalación de luces diurnas en vehículos sin ellas

Es posible instalar luces diurnas en vehículos que no las tienen de fábrica, siempre que sean homologadas. Para legalizarlas, se requiere:

  • Informe de conformidad.
  • Certificado de taller.
  • Permiso de circulación o fotocopia cotejada.
  • Tarjeta ITV original.

Además, se debe realizar una inspección por reforma para validar la instalación.

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir